logo
  • Paula Botto Fiora
  • Catálogo
  • Exhibiciones/Premios
  • Contacto
Broches espejos. ¿qué es la belleza? ¿Qué es lo que veo en ese reflejo, cargado de ideales, paradigmas culturales que condicionan la mirada? En las últimas décadas, ha ocurrido un traslado del término belleza hacia el plano físico, los cuerpos deben ser bellos, saludables, delgados y jóvenes. El miedo a la imagen que nos pueda devolver ese espejo.

Reflejos

Este trabajo es una reflexión sobre el incremento de la violencia. En una época de tanta incertidumbre, angustia y desigualdad la violencia social se incrementa fuertemente. Las relaciones sociales se vuelven cada vez más complejas y por consiguiente terminemos todos heridos.

Heridos

Manos que cobijan es una serie que evoca mi infancia. El recuerdo de mis padres. Padres que abrazan, sostienen y acompañan. La seguridad de sentirse cuidado y a resguardo. Con hilo de papel fui tejiendo las sensaciones que vienen a mi memoria. Los sonidos y olores.

Manos que cobijan

En una época de tanta incertidumbre, angustia y desigualdad la violencia social se incrementa fuertemente.

Valor agregado

El año pasado nos sorprendió la pandemia. Frente a esa situación quede en un primer momento paralizada. Cuando quise empezar a trabajar se me presento la disyuntiva de un dilema siempre esperamos tener tiempo para hacer lo que uno quiere y paradójicamente tenía el tiempo, pero no el deseo. Mientras más tiempo pasaba y me iba acostumbrando a esta nueva realidad fue aflorando el deseo.

Tiempo / deseo

La ciudad, un entramado de espacios, intercambios y relaciones. La fragmentación del espacio urbano propone formas de habitar la ciudad. Inclusión o expulsión. Estar de un lado o del otro. La desigualdad y la pobreza crecientes. Tener que migrar buscando mejores condiciones de vida. Traspasar o adaptarse a los límites que propone la sociedad. Una realidad social creciente en Latinoamericana.

Desigualdad

Me interesa trabajar la problemática social actual, el conflicto de la comunicación y los nuevos paradigmas. Esta obra es una reflexión sobre la evolución de la violencia en la sociedad.

Violencia

Medianera
Sentirse invadido e invadir, un límite difícil que genera conflictos.

Medianera

Fragilidad
La fragilidad de los vínculos, un fenómeno contemporáneo en un mundo en constante transformación.

Fragilidad

Entramado
Las redes que se van tejiendo en un espacio y tiempo determinados y que describen una trama social.

Entramado

Años de Huellas
Autorretrato.

Años de Huellas

Encuadres
Miradas, imágenes, historias enmarcadas en bastidores.

Encuadres II

Ciclos
El curso de los ríos, una corriente que fluye con saltos, obstáculos, bifurcaciones hasta la desembocadura.

Ciclos

Transitar entre la aridez y la fertilidad
Los procesos de la naturaleza, recorrer el camino que transcurre entre la aridez y la fertilidad.

Transitar entre la aridez y la fertilidad

Con la música a otra parte
En el marco de la convocatoria tema pendiente, decidí utilizar los discos de vinilo y darle una resignificación al material generando piezas de joyería. Rememorar una época, el winco, las púas, la pila de discos, ir con la música a otra parte.

Con la música a otra parte

Otoño
La naturaleza y el tiempo. Cambio y renacimiento.

Otoño

40 años Arte, memoria y futuro
Conmemorando los 40 años del golpe de estado en Argentina surgió la colección “Oprimidos”. Un proceso que dejo heridas profundas y huellas imborrables.

40 años Arte, memoria y futuro

Puentes
Fragmentados representa la fragilidad de los vínculos en las relaciones humanas. Los puentes se debilitan y nos dejan desconectados, separados.

Puentes

Encuadres en Bastidores
Miradas, imágenes, historias enmarcadas en bastidores.

Encuadres en Bastidores

JOYERÍA CONTEMPORÁNEA

facebook picasa
© 2022 Derechos reservados . www.paulabottofiora.com.ar . contacto@paulabottofiora.com.ar . © Fotografías: Damián Wasser//Vera Somlo